
El grupo nació en abril de 2015, a raíz de la celebración de la fiesta de Sant Jordi. Desde entonces, el proyecto ha crecido y han recorrido muchos de espacios ofreciendo sus canciones. Participaron en la Noche de la Cultura de la OCB con el estreno de su canción «Entenem-nos per amor», hecha a partir de versículos «D’amic e amat»; en el Encuentro de jóvenes poetas de los Països Catalans en Formentera; a festivales como Sa Riba Folk, entre muchos otros lugares. La mayoría de músicas son propias, aunque también hacen alguna versión de canciones populares. Su canción «Abriremos para cerrar», que cuenta con la colaboración de Francesc Ribera «Titot», entre otros, ha tenido una buena acogida por parte de la sociedad mallorquina, ha sido producida en forma de vídeo para Ona Mediterrania y ha acompañado la conocida obra teatral «Porta tras 1936».
El verano de 2017 presentaron su primer trabajo de estudio, llamado «A les cales dels ulls «, en el que se pueden sentir tanto letras propias, como las voces de otros poetas: Miquel Bauçà, Lucia Pietrelli, Maria- Mercè Marçal, Pau Vadell, Josep Palau i Fabre, Enric Casasses, Mireia Calafell, etc. En este disco el oyente puede disfrutar de una mezcla de diferentes estilos musicales, como la bossa nova, el country, el swing y otros estilos que nos recuerdan en cierto modo a la canción de autor. «A les cales dels ulls » va acompañado de ilustraciones de Mireia Oliver, que plasman visualmente cinco de las canciones del disco. A principios de 2018 han participado en «Illes dins un disc», un tributo a Tomeu Penya producido por IB3, con su versión de «Habanera», a la que le han dado un tono muy personal, con ritmos latinos. Con este nuevo proyecto, Hacia adentro envido por una propuesta sencilla pero sentida; una selección de textos claros y accesibles que transportan los / las asistentes en un universo de palabras y sonidos que no dejan a nadie indiferente. Un convite a disfrutar de los sentidos!